Estrategia de comunicacion para la rendicion de cuentas
Estrategia de Comunicación para la Rendición de Cuentas de EAPSA
1. Objetivos
- Informar a la ciudadanía sobre las actividades, resultados y uso de recursos de EAPSA.
- Promover la transparencia y la confianza en la gestión de la empresa.
- Involucrar a la comunidad en el proceso de rendición de cuentas, fomentando la participación y el diálogo.
2. Audiencia
- Ciudadanos de Sabaneta.
- Clientes de EAPSA.
- Empleados y colaboradores.
- Medios de comunicación locales y regionales.
- Entidades reguladoras y gubernamentales.
3. Canales de Comunicación
-
Medios Digitales:
- Sitio Web Oficial: Sección dedicada a la rendición de cuentas, con informes detallados, gráficos interactivos y videos explicativos.
- Redes Sociales: Publicaciones periódicas en plataformas como Facebook, Twitter e Instagram, destacando informes clave y actualizaciones.
- Boletines Electrónicos: Envío de boletines mensuales con resúmenes de actividades, proyectos destacados y próximos eventos de rendición de cuentas.
-
Medios Tradicionales:
- Comunicados de Prensa: Distribución de información relevante a medios de comunicación locales para asegurar cobertura en prensa escrita, radio y televisión.
- Folletos y Carteles: Distribución en oficinas de EAPSA, centros comunitarios y otros puntos de contacto para llegar a audiencias que prefieren medios físicos.
-
Eventos y Actividades:
- Foros Públicos: Organización de foros abiertos para presentar informes y discutir temas relevantes con la comunidad.
- Reuniones de Barrio: Sesiones más pequeñas en diversos sectores de Sabaneta para facilitar el diálogo directo con los ciudadanos.
- Transmisiones en Vivo: Eventos de rendición de cuentas transmitidos en tiempo real a través de redes sociales y el sitio web.
4. Contenido Clave
-
Informes de Gestión:
- Resumen de proyectos y actividades del año.
- Detalle del uso de recursos financieros y presupuesto.
- Indicadores de desempeño, como la calidad del servicio y satisfacción del cliente.
-
Infografías y Visualizaciones:
- Datos y resultados presentados de manera visual para facilitar la comprensión.
- Comparaciones de logros con objetivos planificados.
-
Testimonios y Casos de Estudio:
- Historias de cómo los servicios de EAPSA han impactado positivamente a los ciudadanos y a la comunidad.
5. Calendario de Comunicación
- Anual: Publicación de un informe anual detallado y organización de un evento principal de rendición de cuentas.
- Trimestral/Mensual: Actualizaciones regulares sobre avances, novedades y próximos proyectos.
- Eventos Especiales: Actividades especiales para discutir temas específicos, como tarifas, infraestructura, y proyectos de sostenibilidad.
6. Retroalimentación y Mejora Continua
- Encuestas de Satisfacción: Encuestas para evaluar la percepción y satisfacción de los ciudadanos con los servicios y la gestión de EAPSA.
- Espacios de Diálogo Abierto: Plataformas digitales y eventos presenciales para recoger comentarios, preguntas y sugerencias de los ciudadanos.
- Análisis de Resultados: Evaluación de la efectividad de las acciones comunicativas y ajustes en la estrategia según el feedback recibido.
7. Evaluación de la Estrategia
- Medición de la efectividad de los canales y mensajes utilizados.
- Revisión periódica de la participación ciudadana y el feedback recibido.
- Ajustes y mejoras en la estrategia basados en los resultados de la evaluación.